KIX

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

KIX sigue a Sanyi durante 12 años, desde el chico callejero en Budapest hasta el adulto desilusionado, enfrentando luchas familiares y cuidando a su hermana recién nacida. Los directores capturan una evolución que culmina en un giro trágico hacia la adultez.

TODXS QUEREMOS UN LUGAR AL QUE LLAMAR NUESTRO

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Una peluquería en Madrid alberga una réplica de la Virgen del Quinche. Un sacerdote la lleva a una iglesia, pero los fieles, insatisfechos con el manejo, la devuelven. La directora escribe una carta al cura.

ANTONIO VALENCIA

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

El ruido del mar se funde con los gritos de gol de unos jóvenes que no se van a dejar vencer por las olas. Un homenaje a las personas que levantan la voz, aún en los contextos más adversos.

ATAJOS

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

“Atajos” es un cortometraje que utiliza archivos personales en MiniDV para explorar las alternativas y los atajos que desafían los relatos hegemónicos en el cine. A través de diálogos imaginarios, se refleja una tensión con el poder.

VIDEO EPISTOLAR (EN COLABORACIÓN CON HUMBERTO VALLEJO)

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

A principios de año, dos amigos inician una video correspondencia para explorar la oscuridad y la fascinación de transmisiones en vivo por internet. El proyecto busca entender la soledad y la desesperación detrás de estas imágenes.

OZOGOCHE

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Ozogoche explora las lagunas del mismo nombre y la muerte dramática del cuviví. La película contrasta el sacrificio de las aves con la difícil vida de los indígenas que enfrentan escasez y emigran a Estados Unidos mientras los lagos se secan.

THE NATURAL HISTORY OF DESTRUCTION / HISTORIA NATURAL DE LA DESTRUCCIÓN

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Inspirada en la obra de W.G. Sebald y basada en imágenes de la Segunda Guerra Mundial, esta película cuestiona el uso de civiles como instrumentos de guerra y la justificación de la destrucción masiva en nombre de ideales superiores, una pregunta aún relevante hoy.

A ALMA DO OSSO / EL ALMA DEL HUESO

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

El alma del hueso revela la vida aislada de Dominguinhos, un ermitaño de 72 años que reside en una cueva en una montaña. A través de la observación de las tareas cotidianas, el filme muestra que el silencio es el estado normal de su existencia, mientras las palabras son una rareza.

UNA JAURÍA LLAMADA ERNESTO

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

A través de escenas cotidianas, este documental revela el mundo emocional de jóvenes que, tras acceder a un arma, se integran al crimen organizado en México. Un repaso escalofriante de la herida social que genera el temerle a un niño.

MY MEMORY IS FULL OF GHOSTS / MI MEMORIA ESTÁ LLENA DE FANTASMAS

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

My Memory Is Full of Ghosts es una elegía visual sobre Homs, Siria, donde recuerdos de destrucción y pérdida emergen en una población exangüe que añora la normalidad frente al absurdo de la guerra.

MIXTAPE LA PAMPA

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Este documental es el diario de un viaje por La Pampa, siguiendo los pasos del enigmático Guillermo Enrique Hudson, un gaucho argentino convertido en escritor inglés. Mezcla especulación documental, memoria personal y sueños para explorar su vida y paradojas.

A FIDAI FILM

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

En el verano de 1982, el ejército israelí invadió Beirut y saqueó el Centro de Investigación Palestino, llevándose documentos históricos y una colección de imágenes. A Fidai Film explora este saqueo, resistiendo el intento de borrar la memoria audiovisual de un pueblo.

QUEREMOS NUESTRA AGUA

Manzana 14 Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Jóvenes afro-descendientes e indígenas del bosque del Chocó en Esmeraldas, en un documental colectivo y artesanal, denuncian su experiencia compartida de marginalización y contaminación de sus ríos, inspirados por las historias de vida y lucha de los ancianos.