ORLANDO, MA BIOGRAPHIE POLITIQUE / ORLANDO, MI BIOGRAFÍA POLÍTICA

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

En 1928, Virginia Woolf escribió Orlando, una novela en la que el protagonista cambia de sexo. Un siglo después, el activista trans Paul B. Preciado envía una carta fílmica a Woolf, mostrando a 26 personas trans y no binarias encarnando a Orlando

ESTADO DE EXCEPCIÓN

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Este documental colaborativo narra la violencia que viven mujeres trans-LGBTIQ+ en prisiones ecuatorianas. Un grupo de sobrevivientes da su testimonio en medio de una crisis carcelaria inédita en el país.

COMO ESPORAS AL VIENTO

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Ruth Montenegro recuerda a su hija Valentina, víctima de femicidio en una escuela de Quito. Para ella, Valentina vive en la lucha feminista y en la libertad. Ruth recorre lugares significativos, antiguos y nuevos, en memoria de Valentina.

FUNCION ESPECIAL

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Domingo 22

AVANT, IL N’Y AVAIT RIEN / AQUÍ ANTES NO HABÍA NADA

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Una exploración emocional de la amistad y la identidad, a través de la brutalidad de la ocupación y un grito por la supervivencia de la cultura palestina.

MANU, A VISUAL ALBUM/ MANU, UN ÁLBUM VISUAL

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

En 2022, Bryan Senti lanzó el álbum fusión Manu. Alexandra Cuesta acompaña el disco con un documental que explora el Ecuador, creando un film-poema que une música y tomas en blanco y negro para capturar paisajes y tradiciones en peligro de extinción.

NO OTHER LAND / NO HAY OTRA TIERRA

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Durante años, Basel Adra, un activista palestino, filma cómo la ocupación israelí destruye la comunidad de Masafer Yatta, mientras construye una alianza inesperada con un periodista israelí que quiere unirse a su lucha.

OZOGOCHE

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Ozogoche explora las lagunas del mismo nombre y la muerte dramática del cuviví. La película contrasta el sacrificio de las aves con la difícil vida de los indígenas que enfrentan escasez y emigran a Estados Unidos mientras los lagos se secan.

ESPERA

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

El film explora la relación entre cine y espera, contrastando el ritmo frenético actual con la calma de personajes en pausa. Reflexiona sobre nuestra dificultad para lidiar con el vacío y la búsqueda de la satisfacción inmediata.

ALE Y DUMAS UNO ES DOS Y DOS SON UNO

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

El documental explora la vida de dos poetas decimeros. Dumas Mora, "El poeta del carrizal", y la joven Alexandra Cusme unen juventud y madurez en una sola poesía, difundiendo la cultura del amorfino y celebrando la belleza de Manabí.

RUMOR DE ORÍGENES LEJANOS

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Un diálogo entre el cineasta Pável Quevedo Ullauri y el artista visual Roberto Carter es el motivo para entrar en territorios desconocidos e inciertos, donde las fronteras entre lo maravilloso y lo cotidiano se entrecruzan.

DESVÍO

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Desde las 5:00 AM, los pasajeros esperan pacientemente que los primeros buses comiencen a circular. "Desvío", es un pequeño recorrido sensorial, en medio del transporte público de la ciudad de Guayaquil.

APUNTES SOBRE LA MUERTE DE UN CINE

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

El cierre de un pequeño cine en Buenos Aires propicia una reflexión sobre la mística de los cines de antaño y la figura del proyeccionista. Un homenaje a la liturgia del cine, sus fantasmas y sus sueños.

CORTOS ECUATORIANOS 3

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Miercoles 18 GYE

AMIZADE / AMISTAD

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

El director brasileño Cao Guimarães y su camarógrafo habitual emprenden un viaje de Belo Horizonte a Montevideo, celebrando los momentos compartidos con amigos a lo largo de los años. La película mezcla formatos audiovisuales, difuminando la línea entre cine y amistad.

ESTANCIA

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

La Estancia es una casa condenada a desaparecer en una ciudad como Medellín que ha sido implacable con la memoria. Un viaje a las entrañas de una pensión habitada por hombres viejos y solitarios que nos revelan sus vidas, sus amores, sus deseos e, incluso, su visión de la muerte.

AVANT-DRAG!

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

Avant-Drag! sigue a diez artistas drag atenienses que deconstruyen género e identidad, enfrentando brutalidad policial y transfobia. Con un enfoque inspirado en el "Weird Wave" griego, combina realismo mágico, política y actuaciones provocadoras, transformando la percepción de la cultura LGBTQ+.

TOROBORO: LA CONSULTA POPULAR

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

En 2007, Rafael Correa propuso no explotar el bloque ITT a cambio de compensación internacional. La consulta popular documenta la lucha del grupo Yasunidos contra la reactivación de la explotación en 2013. El documental es parte de un díptico con Toroboro: el nombre de las plantas.

TOROBORO: EL NOMBRE DE LAS PLANTAS

MAAC cine Simon Bolivar Palacios 206, Guayaquil 090313, Guayaquil, Guayas, Ecuador

La observación de plantas permite a los sabios indígenas recordar la colonización del río Napo, mientras la explotación petrolera amenaza la selva amazónica. El documental reflexiona sobre la paradoja occidental de bautizar plantas ya conocidas por los waoranis. El documental es parte de un díptico con Toroboro: la consulta popular.