MAGIC MOUNTAIN / MONTAÑA MÁGICA

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Mariam enfrenta una pesadilla recurrente en el Hospital de Tuberculosis de Abastumani, donde se enamora del histórico edificio. La intervención de un oligarca georgiano amenaza con cambiar para siempre la historia de este emblemático lugar.

A TRANSFORMAÇÃO DE CANUTO / LA TRANSFORMACIÓN DE CANUTO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

En una comunidad mbya-guaraní, Canuto sufrió una mítica transformación en jaguar y murió trágicamente. Ahora, se filma su historia en la primera producción de ficción del cine indígena brasileño, dirigida por Ariel Kuaray Ortega y Ernesto de Carvalho.

UNA JAURÍA LLAMADA ERNESTO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

A través de escenas cotidianas, este documental revela el mundo emocional de jóvenes que, tras acceder a un arma, se integran al crimen organizado en México. Un repaso escalofriante de la herida social que genera el temerle a un niño.

ESPERA

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

El film explora la relación entre cine y espera, contrastando el ritmo frenético actual con la calma de personajes en pausa. Reflexiona sobre nuestra dificultad para lidiar con el vacío y la búsqueda de la satisfacción inmediata.

QUEREMOS NUESTRA AGUA

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Jóvenes afro-descendientes e indígenas del bosque del Chocó en Esmeraldas, en un documental colectivo y artesanal, denuncian su experiencia compartida de marginalización y contaminación de sus ríos, inspirados por las historias de vida y lucha de los ancianos.

ALE Y DUMAS UNO ES DOS Y DOS SON UNO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

El documental explora la vida de dos poetas decimeros. Dumas Mora, "El poeta del carrizal", y la joven Alexandra Cusme unen juventud y madurez en una sola poesía, difundiendo la cultura del amorfino y celebrando la belleza de Manabí.

WAORANI. OMEDE BEYE ANTE NEE ADANI / WAORANI. GUARDIANAS DE LA AMAZONÍA

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Los Waorani, quienes han vivido en armonía con la biodiversidad del Yasuní, enfrentan el impacto del extractivismo en su hogar. El documental presenta testimonios de mujeres valientes que lideran la defensa de su hábitat y tradiciones ancestrales.

ESTADO DE EXCEPCIÓN

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Este documental colaborativo narra la violencia que viven mujeres trans-LGBTIQ+ en prisiones ecuatorianas. Un grupo de sobrevivientes da su testimonio en medio de una crisis carcelaria inédita en el país.

COMO ESPORAS AL VIENTO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Ruth Montenegro recuerda a su hija Valentina, víctima de femicidio en una escuela de Quito. Para ella, Valentina vive en la lucha feminista y en la libertad. Ruth recorre lugares significativos, antiguos y nuevos, en memoria de Valentina.

FUNCION ESPECIAL

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Viernes 20

MIXTAPE LA PAMPA

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Este documental es el diario de un viaje por La Pampa, siguiendo los pasos del enigmático Guillermo Enrique Hudson, un gaucho argentino convertido en escritor inglés. Mezcla especulación documental, memoria personal y sueños para explorar su vida y paradojas.

KIX

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

KIX sigue a Sanyi durante 12 años, desde el chico callejero en Budapest hasta el adulto desilusionado, enfrentando luchas familiares y cuidando a su hermana recién nacida. Los directores capturan una evolución que culmina en un giro trágico hacia la adultez.

Cancelado MALQUERIDAS

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Malqueridas revela la vida de madres presas en Chile, mostrando su resistencia y empoderamiento a través del apoyo mutuo. Sus historias, capturadas con sus teléfonos celulares, recuperan la memoria colectiva de una comunidad olvidada.

AN UNUSUAL SUMMER / UN VERANO INUSUAL

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Después de un acto de vandalismo, el padre del cineasta instala una cámara de vigilancia. Kamal Aljafari usa el material de baja definición para capturar la vida cotidiana del distrito árabe de Ramla, creando un fresco personal y político lleno de poesía.

TÓXICO TEXACO TÓXICO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

El documental narra cómo el descubrimiento de petróleo en la Amazonía ecuatoriana llevó a la peor catástrofe ambiental del planeta. Testimonios de los afectados revelan las dramáticas consecuencias de la explotación y la demanda histórica contra Texaco.

JAVIER CON I INTAG

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

La injusta prisión de Javier Ramirez y el acoso gubernamental en Intag buscan silenciar la resistencia a la megaminería. "Javier con I Intag" expone la represión estatal y el estado de la justicia ecuatoriana, destacando los derechos vulnerados de los defensores del agua.

EL POLVO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Una familia desarma el departamento de la tía July, recientemente fallecida, y descubre fragmentos de su vida: su arte, la transición de género, el exilio en Brasil, el deseo de amor, la militancia trans y la lucha contra el VIH, creando un retrato colectivo e íntimo.

EL LUNAR EN SU ESPALDA

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Victoria Pamela Salas debía celebrar su cumpleaños con su madre, Consuelo, sin sospechar que su vida cambiaría para siempre. "The Birthmark" visualiza la devastación de una madre, perforando ojos y corazones de los espectadores.

THEY WANTED TO BE LOVED / QUERÍAN SER AMADOS

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

En un film de imágenes silenciosas y desiertas, una pareja recorre diversos lugares de una ciudad desconocida, tejiendo una difusa historia de amor. La narrativa invita al espectador a un trance onírico, donde el amor fluctúa entre la presencia, el pasado y la imaginación.

LA SOMBRA DE UN DIOS

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Chon, miembro de la comunidad wirrárika, relata la impactante historia de su primo Faustino, un líder espiritual que, en los años ochenta, se autoproclamó dios en el asentamiento indígena de La Mora, aterrorizando comunidades cercanas y asesinando a varias personas de su propio pueblo.

THOSE NEXT TO US / ELLOS A NUESTRO LADO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

En un relato impactante, Germán López Rosales narra su vivencia en una operación de tráfico de personas. En julio de 2017, varios migrantes murieron al fallar el aire acondicionado en el camión en que viajaban. Germán sobrevivió y cuenta su desgarradora historia.

ANDARILHO / VAGABUNDO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Andarilho explora la conexión entre caminar y pensar a través de la vida de tres vagabundos en el noreste de Minas Gerais. El filme refleja la naturaleza transitoria de la vida con paisajes cambiantes y una narrativa introspectiva.

SIN MIEDO A CAER

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Un músico apasionado por los deportes extremos queda tetrapléjico tras un accidente de moto. Su vida de excesos cambia drásticamente mientras pasa tres años en cuidados intensivos. Jaime debe decidir si vale la pena luchar por su vida.

EL REZO DE LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Después de 18 días de protesta en el paro de 2022, el Movimiento Indígena regresó a sus comunidades. El día 19, organizaciones transfeministas marcharon en Kitu, levantando un altar con plantas de poder para invocar protección y honrar a los muertos y heridos de la movilización en Abya Yala.

HOJITA DE TAMARINDO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Oriviades Delgado Caballero revive historias, cantos y momentos con su mamá mientras habita su espacio entre sueños. Un corto bucólico y minimalista.

SIEKOPAI LA GENTE DE COLORES

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Documental etnográfico sobre los siekopai, una de las 14 nacionalidades indígenas del Ecuador. El film explora su cosmogonía, el papel de los bebedores de yagé, la maloca, y su música y cerámica tradicionales. Incluye ilustraciones de un artista local.

FLORALBA (UN CANTO A LA MUERTE)

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Floralba Corozo es una de las cantoras de alabaos y arrullos más antigüa de Telembi, una comunidad afroecuatoriana que se prepara varios meses para recordar a sus difunto; para entender y acariciar de cerca a la muerte, que es lo más real para entender la vida.

CORTOS ECUATORIANOS 2

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Domingo 15

A CIELO ABIERTO DERECHOS MINADOS

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

La aprobación de la Ley de Minería en Ecuador provocó una fuerte protesta contra la ambición extractivista. El documental reconstruye la lucha por el agua y la tierra, exponiendo denuncias contra un modelo de desarrollo que amenaza la vida.

MY MEMORY IS FULL OF GHOSTS / MI MEMORIA ESTÁ LLENA DE FANTASMAS

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

My Memory Is Full of Ghosts es una elegía visual sobre Homs, Siria, donde recuerdos de destrucción y pérdida emergen en una población exangüe que añora la normalidad frente al absurdo de la guerra.

DESVÍO

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Desde las 5:00 AM, los pasajeros esperan pacientemente que los primeros buses comiencen a circular. "Desvío", es un pequeño recorrido sensorial, en medio del transporte público de la ciudad de Guayaquil.

APUNTES SOBRE LA MUERTE DE UN CINE

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

El cierre de un pequeño cine en Buenos Aires propicia una reflexión sobre la mística de los cines de antaño y la figura del proyeccionista. Un homenaje a la liturgia del cine, sus fantasmas y sus sueños.

CORTOS ECUATORIANOS 3

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Sabado 14

RUMOR DE ORÍGENES LEJANOS

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Un diálogo entre el cineasta Pável Quevedo Ullauri y el artista visual Roberto Carter es el motivo para entrar en territorios desconocidos e inciertos, donde las fronteras entre lo maravilloso y lo cotidiano se entrecruzan.

JORGENRIQUE

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

A comienzos de 2007, Jorge Enrique y Alejandra Adoum, padre e hija, escritor y lectora, unieron sus recuerdos para repasar el tiempo que les tocó vivir. En más de treinta horas de diálogo, el escritor comparte su pasión por la literatura y la vida.

AVANT-DRAG!

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Avant-Drag! sigue a diez artistas drag atenienses que deconstruyen género e identidad, enfrentando brutalidad policial y transfobia. Con un enfoque inspirado en el "Weird Wave" griego, combina realismo mágico, política y actuaciones provocadoras, transformando la percepción de la cultura LGBTQ+.

UN CUERPO SOBRE EL MAR

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Christian, al emprender un viaje para conocer el mar, revive la violación infantil que sufrió y decide documentar su proceso de sanación. Junto a su madre Marlene, quien también carga con el peso del silencio, buscan reconciliación y autodescubrimiento.

FLORES

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Una comunidad amazónica enfrenta la destrucción de sus tierras. Un ecologista estadounidense se inmola en protesta contra el calentamiento global. Un documentalista en Ecuador conecta estos eventos con la inocencia de su hijo de 3 años, reflexionando sobre la crueldad humana y el cambio climático.

CORTOS ECUATORIANOS 1

Incine 1 Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta, Quito, PICHINCHA, Ecuador

Viernes 13