• El Festival
  • Convocatoria 20 EDOC
  • RED EDOC
    • ¿Qué es RED EDOC?
    • Asesorxs RED – EDOC
    • Proyectos seleccionados RED EDOC
    • Películas
  • El otro cine
  • Auspiciantes
  • Contacto
facebook
tumblr
twitter
youtube

La 17ª edición del Festival EDOC ofrecerá una variedad de actividades paralelas

Del 9 al 20 de mayo en Quito y del 10 al 20 de mayo en Guayaquil, la decimoséptima edición del Festival EDOC ofrecerá al público charlas, conversatorios, talleres, clases magistrales y más.

 

EDOC contará con la presencia de siete invitados internacionales, entre ellos Debra Zimmerman, Directora Ejecutiva de Women Make Movies, la primera organización feminista creada para promocionar el cine independiente hecho por y sobre mujeres. La estadounidense  ofrecerá una Clase Magistral (12 de mayo en Quito y 10 de mayo en Guayaquil), en la que hablará acerca de las oportunidades de distribución, marketing y financiamiento de documentales en Estados Unidos para cineastas latinoamericanos.

 

Zimmerman también estará presente para conversar con el público después de la Función Al Aire Libre en Quito de la película Un hombre mejor, realizada por Attiya Khan y Lawrence Jackman (sábado 12 de mayo, 19h00, Parque Gabriela Mistral). El filme también se proyectará al aire libre en Guayaquil, el sábado 19 de mayo a las 20h00 en el Pasaje Illingworth.

 

Otra de las actividades que se realizarán en el marco del Festival EDOC es el Re-lanzamiento de la Asociación de Documentalistas del Ecuador, un encuentro donde se informará acerca de la situación de la asociación, las actividades ya realizadas por miembros actuales y los objetivos que deberán plantearse a futuro. Cita infaltable para quienes se interesen por formar parte del movimiento del género documental y el cine de no-ficción en el Ecuador (lunes 14 de mayo, 11h00, Incine S3).

 

Adicionalmente, el público tendrá la oportunidad de asistir a la Charla sobre Montaje Documental liderada por Coti Donoso (15 de mayo en Quito y 14 de mayo en Guayaquil). Durante su estancia en Quito y Guayaquil, la montajista chilena también realizará la Presentación de su libro “El otro montaje: reflexiones en torno al montaje documental” (15 de mayo en Quito y 14 de mayo en Guayaquil).

 

El jueves 17 de mayo, el público de EDOC ocupará el Centro de Arte Contemporáneo de Quito para presenciar una muestra de cortometrajes audaces y provocadores en una noche que invita a visitar los espacios alternativos en los que se puede observar cine.

 

La función especial de clausura en Quito presentará la película Fiestas Centenarias del Ecuador, copia única que registra las fiestas de conmemoración del centenario de la República de Ecuador, realizadas el 24 de mayo de 1922. Este filme fue recuperado de los archivos de la Embajada de Ecuador en París y digitalizado por el Instituto Nacional del Audiovisual de Francia (INA). El evento se realizará el sábado 19 de mayo en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco a las 19h00.

 

La función especial de clausura en Guayaquil proyectará el documental Siguiente Round, de los guayaquileños Ernesto Yitux y Valeria Suárez Rovello; un filme que sigue de cerca a un grupo de adolescentes que lucha por salir adelante bajo la guía de su mentor, un ex boxeador con un pasado oscuro que busca reivindicarse ante la vida. El encuentro se llevará a cabo el sábado 20 de mayo a las 20h00 en Muégano Teatro.

 

El Festival EDOC finalizará en Quito, Guayaquil y Cotacachi el domingo 20 de mayo.

 

Para más información acerca de las actividades paralelas de Quito y Guayaquil, ingresar a http://festivaledoc.org/actividades-paralelas-quito/

About the Author
Social Share