Del 9 al 20 de mayo en Quito y del 10 al 20 de mayo en Guayaquil, la decimoséptima edición del Festival EDOC ofrecerá al público charlas, conversatorios, talleres, clases magistrales y más. EDOC contará con la presencia de siete invitados internacionales, entre ellos Debra Zimmerman, Directora Ejecutiva de Women Make Movies, la primera organización feminista creada para promocionar el cine independiente hecho por y sobr
La decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine – EDOC – se realizará del 10 al 20 de mayo en Guayaquil y proyectará 31 películas. EDOC arrancará en Guayaquil el jueves 10 de mayo con la proyección de Muchos hijos, un mono y un castillo, del realizador español Gustavo Salmerón. El filme, ganador a Mejor Documental en los Premios Goya 2018, sigue durante 14 año
La decimoséptima edición del Festival EDOC proyectará 138 películas de 45 países y se realizará del 9 al 20 de mayo en Quito, del 10 al 20 de mayo en Guayaquil y del 12 al 20 de mayo en Cotacachi. EDOC dará inicio con la proyección de Muchos hijos, un mono y un castillo, del realizador español Gustavo Salmerón. El filme, ganador a Mejor Documental en los Premios Goya 2018 y en el Festival de Karlovy Vary 2017, sigue dur
La decimoséptima edición del Festival EDOC se realizará del 9 al 20 de mayo en Quito, del 10 al 20 de mayo en Guayaquil y del 12 al 20 de mayo en Cotacachi, e incluirá una retrospectiva de la trayectoria del reconocido cineasta mexicano Everardo González. La retrospectiva rendirá homenaje al cineasta mediante la proyección de seis de sus películas realizadas entre el 2003 y el 2017, año de estreno de su obra más reciente, La l
La decimoséptima edición del Festival EDOC se llevará a cabo del 9 al 20 de mayo de 2018 en Quito, del 10 al 20 de mayo en Guayaquil y del 12 al 20 de mayo en Cotacachi. EDOC proyectará más de 80 películas de 40 países, las cuales han sido seleccionadas a partir de la convocatoria que se realizó entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre de 2017 y en la cual se recibieron 1,487 documentales. Las sedes que formarán parte de la
La decimosexta edición del Festival EDOC proyectará 88 películas de 30 países y se realizará del 10 al 21 de mayo en Quito y del 12 al 21 de mayo en Guayaquil. EDOC rendirá homenaje a la trayectoria de Claire Simon, una de las directoras de cine independiente más importante de la actualidad, quien visitará Quito gracias al auspicio de la Alianza Francesa. Se presentará una retrospectiva que estará compuesta por nueve de sus pe
La decimosexta edición del Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine – EDOC – que se realizará del 10 al 21 de mayo en Quito y del 12 al 21 de mayo en Guayaquil, dedicará su sección de retrospectiva a la reconocida cineasta francesa Claire Simon. EDOC rendirá homenaje a la trayectoria de Claire Simon, una de las directoras de cine independiente más importante de la actualidad, con una secci
Por quinto año consecutivo, la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) y el Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros del Otro Cine” (EDOC) organizan el Coloquio Internacional de Cine Documental. Este evento busca establecer un espacio de diálogo entre docentes, investigadores, críticos y realizadores que trabajan sobre los desafíos del documentalismo en el mundo contemporáneo. El Coloquio, se realizará el 11 y 12
La Corporación Cinememoria anuncia cambios en los cargos directivos del Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros del Otro Cine”. La XVI edición de los EDOC tendrá lugar del 10 al 21 de mayo de 2017. El nuevo Director Ejecutivo de Cinememoria y del festival EDOC es Alfredo Mora Manzano, productor y cineasta guayaquileño quien ha estado vinculado al festival desde hace doce años. Manolo Sarmiento, director ejecutivo
Nota editorial: carta de la Cineasta Tania Hermida dirigida al equipo EDOC en relación al titular “Que se archive la ley de cultura” publicado en la edición 14 de nuestro periódico El Otro Cine. Quito, mayo 25 de 2016 Estimado Manolo y amigos de los EDOC, Soy una de las 35 cineastas firmantes de la carta enviada a la Asamblea Nacional, que aparece publicada en el periódico del Festival. Cuando leí el tit